MUESTRA DE ALGUNOS DE LOS FANTASTICOS TRABAJOS DE AITOR Y RAUL, PODRIAMOS PONER CASI CUALQUIERA DE SU PAGINA DE INSTAGRAM YA QUE SON TODOS DE CALIDAD.









Realismo con carácter y neotradicional de alto nivel.
LA INFORMACIÓN AQUÍ APORTADA ES FRUTO DE MI PROPIA INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN ESTE ESTUDIO.
Si estás buscando un tatuaje realista en Bilbao o alrededores, en escala de grises, con sombras potentes y resultados sólidos a largo plazo, hay un estudio que, aunque no siempre aparece en los rankings pagados ni presume de marketing agresivo, es sin duda el referente real del sector: The Last Monkey Tattoo.
Fundado por Aitor Jiménez, este estudio lleva más de una década perfeccionando un estilo que combina la solidez del realismo clásico con una identidad propia. Lo interesante de Aitor es su capacidad para equilibrar el detalle con el impacto visual: no recarga sus piezas innecesariamente, sino que aporta la información justa para que el tatuaje funcione a nivel de contraste, proporción y presencia. A veces puede tender a ser un poco oscuro, pero eso es parte de su sello y también lo que hace que sus tatuajes se vean espectaculares en pieles de todos los tonos.
Aitor, además, no solo domina el realismo en gris. También tiene trabajos sobresalientes en estilo neotradicional a color, con acabados en tonos pastel que demuestran su herencia del mundo del graffiti. Sus brillos, su uso del color, la forma de cerrar los volúmenes… todo refleja una sensibilidad artística que no se basa en filtros digitales ni en fórmulas repetidas. Aunque no es su producción más abundante, sus piezas neotradicionales están al más alto nivel, y se podrían considerar top dentro del País Vasco.
A su lado trabaja su hermano Raúl Jiménez, conocido como Cara Hormiga. Su enfoque es algo más moderno y digital. Se nota cierta influencia de programas como Procreate, tanto en la forma de construir las composiciones como en la limpieza de las líneas. Sus piezas son menos oscuras, algo más suaves, pero igual de funcionales. Muy estéticas, limpias y sin artificios innecesarios. Aunque no tiene el acabado tan minucioso de Aitor, sus tatuajes entran muy bien por los ojos y transmiten profesionalidad. Los diseños en ambos casos son clásico primer plano de pieza principal y en segundo plano paisaje o adorno complementario, no excesivamente original pero si muy eficaz. Aunque ambos dominan el realismo, su enfoque se orienta hacia retratar personajes del mundo del cine, la música o el arte, donde pueden seleccionar referencias visuales de alta calidad. Por lo que parece no suelen aceptar retratos de familiares o personas cercanas, ya que esas fotos, al no estar pensadas para reproducirse en piel, suelen tener limitaciones técnicas. En el caso de Raúl, es más habitual ver retratos de mascotas, lo que sugiere que ahí sí encuentra un vínculo personal o creativo que le motiva a afrontar ese tipo de trabajos.
Por qué he recomendado The Last Monkey?
Porque si buscas realismo de alto nivel en Bilbao, no hay otro estudio que se le acerque. Aitor domina el black & grey como pocos: sus composiciones grandes, con contraste fuerte y buena iluminación, tienen una estética orgánica, profesional y sin ruido. No son tatuajes que “parecen bien hechos”: son los que los demás miran para aprender. No hay margen para medias tintas aquí: si ya sabes quién es el mejor en esto, no pierdas el tiempo buscando al segundo.
Y si buscas algo con un enfoque más moderno, limpio y controlado, sin el volumen tan marcado de Aitor, tienes a Raúl —Carahormiga— justo al lado. Es su hermano y su alumno aventajado, con un estilo que, para muchos ojos, puede parecer igual de impresionante. Su línea es más digital, más actual, y perfecta para quienes buscan un resultado estético sin estridencias. No se pisan el terreno: se complementan.
¿Pegas? Las hay. El sistema de agenda puede frustrar: funcionan por selección, te piden referencias por email, y puede que no te acepten el trabajo. Las tarifas también son de las más altas de la zona. Pero, sinceramente, si quieres calidad de verdad, eso no debería sorprenderte. Y comparado con lo que cobran algunos mediocres por ahí, casi sale barato.
Por eso están aquí. No por moda, no por amiguismo. Porque no hay otro estudio que combine este nivel técnico con criterio estético, ejecución constante y visión clara de lo que hacen. Si quieres realismo o neotradicional-cartoon serio, aquí es donde empieza la conversación. Y para muchos, también donde acaba.


