Trabajos diversos y de gran calidad con los artistas de Titanium.
LA INFORMACIÓN AQUÍ APORTADA ES FRUTO DE MI PROPIA INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN ESTE ESTUDIO.






Como cierre de esta selección no podía faltar uno de los estudios más grandes, conocidos y, por qué no decirlo, influyentes de Bilbao. Aunque en apariencia pueda parecer que representan una nueva línea más corporativa dentro del sector, lo cierto es que llevan muchos años funcionando y, de hecho, fueron de los primeros en consolidar ese modelo de estudio amplio, con imagen de marca, equipo multidisciplinar y agenda activa de artistas invitados. Hoy en día muchos otros siguen esa fórmula, pero ellos fueron quienes la impulsaron desde el principio.
Lo que ofrecen es algo muy claro: un espacio donde prácticamente cualquier estilo tiene cabida, donde todo está bien organizado y el trato es profesional desde el minuto uno. El enfoque no gira tanto en torno a una identidad artística concreta, sino en ofrecer soluciones eficientes, visuales, y de buen nivel técnico para distintos tipos de cliente. Aquí uno entra con una idea más o menos clara, y el equipo se encarga de recogerla, traducirla y asignarla al tatuador más adecuado. Y esa parte la hacen muy bien.
Realismo, tradicional, puntillismo, mandalas, dotwork, neotradicional… lo cubren casi todo, y en todos esos campos tienen artistas muy solventes. La idea no es que el estudio tenga un sello reconocible por un estilo concreto, sino que actúe como plataforma donde diferentes estilos convivan y estén disponibles en función de la demanda. Si sabes exactamente lo que quieres y a quién se lo quieres hacer, también puedes pedirlo, por supuesto. Pero si no, el sistema responde bien y te orientan sin complicaciones. Para mucha gente, eso es justo lo que necesitan: que alguien les facilite la toma de decisiones y les lleve de la mano hasta el resultado final.
Ahora bien, conviene saber cómo funciona este tipo de estructura. Cuando llegas al estudio, no es el tatuador quien te recibe, ni quien recoge tu idea. El primer contacto lo haces con el personal de gestión, que hace de filtro, orientador y coordinador. Desde ahí se decide, normalmente, quién será el artista que lleve a cabo el trabajo. Y aunque ese sistema tiene ventajas claras, también implica que el proceso tiene menos intimidad. A veces no conoces al tatuador hasta que ya estás en el proceso. A veces incluso es posible que, si hay varios que podrían hacer ese mismo estilo, te deriven al que esté más libre. No es algo negativo, pero sí marca una diferencia importante respecto a otros estudios donde hay más continuidad entre idea, diálogo y ejecución, pero no nos engañemos, este sistema es el futuro del mundillo por motivos obvios, un gran centro coordinando el servicio y con personal de primera, justo lo que hacen las compañías que florecen en cualquier sector.

Y, por supuesto, en estudios tan amplios, es normal que haya estilos que, sin estar ausentes, se trabajen de forma más generalista. Algunos enfoques más personales, técnicos o de tradición cultural pueden quedar más diluidos, aún así abarcaran mucho mas que el 90% de los estudios donde solo hay uno o dos artistas muchas veces con poca experiencia . Pero para eso están mis otras recomendaciones: para completar el mapa y permitir que cada lector encuentre su lugar.
Pros-Buen nivel técnico y en todos los estilos habituales, desde el realismo al tradicional, pasando por mandalas y dotwork. El trato es profesional y la experiencia de contacto suele estar bien resuelta desde el principio. Hay agilidad en la gestión de citas, en la organización del diseño y en cómo te colocan en el sitio adecuado sin marearte. Las instalaciones son amplias, elegantes y bien organizadas, y eso se nota en la manera en que gestionan el flujo de clientes. Además, tienen capacidad real para resolver trabajos complejos con bastante eficiencia, sin que eso suponga una carga para el cliente.
Contras
No es un estudio donde se respire un trato tan íntimo o personalizado como sucede en espacios más pequeños. No siempre hay una continuidad entre quien te atiende y quien te tatúa, y la decisión final sobre qué artista llevará tu pieza puede depender también de factores como la disponibilidad, no solo de una conexión artística o personal.. Y, por último, tanto en sus redes sociales como en su comunicación general, no queda del todo claro quién forma parte del equipo estable y quiénes son los artistas que están solo de paso. Eso puede generar cierta confusión, y conviene estar atento a su agenda de invitados, ya que a veces son estos los que presentan un nivel especialmente alto. No son pegas que afecten directamente al resultado, que siempre va a ser de calidad, sino mas bien a la experiencia en general.
¿Para quién es este estudio?
Balo mi punto de vista estamos ante el mejor estudio multi-artista de Bilbao y alrededores, poco mas de lo dicho ya puedo decir. Ideal para quien busca un tatuaje bien ejecutado con muy buena calidad, sin complicarse. Como quien prefiere un centro comercial a una tienda de autor, este modelo ofrece variedad, rapidez y resultados óptimos. No hace falta tenerlo todo claro ni buscar una experiencia personalizada: aquí el estudio se encarga de orientar, proponer y ejecutar. Y en muchos casos, eso es justo lo que mucha gente necesita, de ahí me recomendación total.


