english version

He creado este blog con una intención muy concreta: ayudar a cualquier persona que quiera tatuarse a encontrar el estudio que realmente se ajuste a lo que necesita.

No todo el mundo se tatúa por las mismas razones ni busca lo mismo. Algunos priorizan la calidad técnica. Otros necesitan que alguien dé forma a una idea personal, aunque sea vaga o difícil de expresar. Hay quien busca cercanía, confianza, rapidez o simplemente algo económico. También hay quienes valoran que el proceso sea cómodo, tranquilo o incluso emocionalmente significativo. Y todas esas motivaciones son válidas.

El problema es que, desde fuera, y sobre el papel muchos estudios parecen ofrecer lo mismo, valoraciones altísimas en Google, frases grandilocuentes… y sin embargo, cuando se profundiza un poco, las diferencias son enormes. No todos los estudios están capacitados para todo, ni todos responden igual ante las necesidades del cliente. Y muchas veces la elección se hace a ciegas, por recomendación de un amigo o por salir en un listado de Google que, en la mayoría de casos, es simplemente un espacio publicitario sin ningún criterio artístico real.

Del mismo modo, hay estudios que considero técnicamente muy buenos y que pensé en añadir pero finalmente cayeron, por diferentes motivos. No es una cuestión de gusto o estilo, sino de límites que para mí no se deben cruzar: formas de actuar, decisiones artísticas o dinámicas de trabajo que me parecen inaceptables, y que, por muy buen resultado visual que tengan, no encajan con lo que defiendo y ahí no quiero dar nombres, mas bien voy a explicaros desde dentro del mundo del tattoo lo que nadie se atreve a decir y a facilitaros herramientas para discernir y que podáis escoger mejor vosotros mismos.

Estos apuntes son reflexiones personales que sin orden especifico me vienen a la cabeza cuando me preguntan o piden consejo y en algunos casos tal vez se solapen con lo anteriormente comentado pero, creo que merece hacer hincapié en ellas, en este caso son de uso internacional y aplicable a cualquier parte del mundo porque es una cuestión de como funciona el sector de puertas a dentro en la mayoría de casos, así que dejaré versión en inglés para el que le interese.

Tip 1: “Vosotros sois los que sabéis

Tip 2: ¿De dónde salen los diseños que te tatúas?

Tip 3: Comunicar bien tu idea

Tip 4: Como distinguir buenos trabajos cuando no es tan obvio

Tip 5: Cuando el público salva al especialista

Tip 6: Todos los estudios hacen lo mismo o no?

Tip 7: IA ,cuando el cliente diseña mejor que el tatuador

Tip 8: el teatro en el mundo del tatuaje

Tip 9: cuanto cuesta tatuarse de verdad?